28 de febrero de 2025

Ganadores de esta edición

El viernes 28 de febrero de 2025 se ha celebrado la entrega de premios de la XIV edición de la Olimpiada de filosofía de Navarra. Los ganadores en la categoría de fotografía filosófica fueron:
  • Primer premio: Leyre Andión Martínez (2º bachillerato, Colegio FEC Vedruna). Ver fotografía.
  • Segundo premio: Daniel Jimenez Ruiz (1º bachillerato, Colegio Escolapios-Calasanz). Ver fotografía.

27 de febrero de 2025

¿Cuidar de uno mismo también significa dejarse cuidar por los demás?

 

El cuidado de uno mismo se encuentra en el amor que compartimos. A veces, en la compañía de quienes nos quieren, descubrimos partes de nosotros que necesitaban ser cuidadas. Estar con alguien que nos ama no solo nos completa, sino que nos invita a abrazar todo lo que somos, incluso lo que rechazábamos. El amor verdadero no es solo un refugio, sino una fuerza que nos impulsa a querernos más. Como decía mi padre: "Me enamoré de mí mismo estando con ella, porque el amor de la persona correcta te enseña a aceptar cada parte de ti".

73494111A

¿Es el cuidado mutuo una forma de superar nuestra individualidad para lograr un objetivo común?


El cuidado mutuo puede entenderse como un acto que trasciende los límites de la individualidad. Al cuidar de otro se establece una conexión que va más allá del interés personal: se crea un vínculo físico y emocional que fomenta la solidaridad y la cooperación, y se construye un propósito común basado en la unión, la empatía y el respeto. Cuidando a otros también nos cuidamos a nosotros mismos y protegemos el tejido colectivo al que todos pertenecemos.

73632747H 

¿Qué precio pagamos por descuidar el conocimiento?


 La fragilidad del conocimiento

La imagen simboliza la dualidad entre el cuidado y la negligencia del saber. El libro nuevo, refleja el conocimiento protegido y preservado, mientras que el libro arrugado y consumido por el fuego representa las ideas olvidadas o descuidadas. Las velas dispersas aluden al paso del tiempo de nuestras percepciones. Así, el fuego no solo destruye, sino que señala la importancia de cuidar lo que nos transmite sabiduría y, hasta en varios casos, entretenimiento. Nos recuerda que el conocimiento, aunque sea eterno, requiere de nuestra constante preservación.

78841282L

¿Es el equilibrio la forma de convivir con el caos sin renunciar a la calma?

 

Esta fotografía filosófica muestra la contraposición entre el caos y la calma en nuestra vida. El lado caótico está marcado por tonos rojizos, representando el estrés y las tensiones de la vida diaria. En contraste, el lado tranquilo se llena de colores claros, como los de un espacio natural sereno, donde una persona se conecta con la paz y tranquilidad. La imagen sugiere que el cuidado propio consiste en encontrar el equilibrio entre los momentos agitados de la vida y el refugio en la calma de la naturaleza, aprendiendo a combinar ambos mundos.

73510006M

¿Quién decide quién merece ser salvado?


En mi foto podemos ver una patera llena de inmigrantes siendo ayudados por un barco de una ONG. 

En esta foto quiero transmitir un mensaje importante: en algunos países, como el nuestro, se elige ayudar a los inmigrantes, pero en otros, los gobiernos actúan de forma muy diferente. Aunque saben que hay barcos llenos de personas cerca de sus costas, deciden no prestarles ayuda, poniendo en riesgo sus vidas. 

A menudo, cuando esos inmigrantes llegan a tierra, son expulsados por su color de piel o nacionalidad, mientras esos mismos gobiernos acogen a otros dependiendo de su origen. Esto muestra cómo el cuidado de las personas no siempre es justo ni universal, dejando a muchos abandonados.

73638171Z

¿Es posible cuidar del presente sin pensar en el futuro?

Cuidar significa entender que todo está interrelacionado. La luz que proyectamos con nuestras acciones día a día puede tener un gran impacto, al igual que lo tienen las energías que elegimos utilizar en nuestras vidas. Con estas decisiones no solo alteramos el presente, sino que también condicionamos nuestro futuro. Cuidar del medio ambiente, de las personas y de nosotros mismos no son gestos independientes, sino acciones estrechamente relacionadas. Iluminar nuestro futuro empieza por actuar hoy con conciencia y responsabilidad.

73518222X